lunes, 24 de noviembre de 2014

jueves, 6 de noviembre de 2014

Marruecos inaugura su primer museo de arte moderno

El Museo Mohamed VI de Arte Contemporáneo de Rabat, el primero en Marruecos y de todo el continente africano, ha sido inaugurado hoy tras casi diez años de obras y una inversión de 200 millones de dirhams (unos 18 millones de euros; 22,7 millones de dólares).
El museo, situado en la parte nueva de la capital construida en la época colonial francesa (1912-56), ha sido inaugurado por el rey Mohamed VI. Mañana se realizará una visita para los periodistas, antes de abrirlo el jueves al público. El nuevo edificio fue concebido por el arquitecto marroquí Karim Chakor y obedece a los estándares internacionales en cuanto a las medidas de seguridad y a las condiciones necesarias para la buena conservación de las obras. El edificio cuenta, entre otros espacios, con un auditorio, salas de exposiciones que llevan el nombre de artistas internacionales, un taller pedagógico, un laboratorio para la restauración de las obras de arte y una librería.



Personalmente opino que es genial que llegue a marruecos el arte moderno, es una manera de acercar a los jóvenes a lo que es el arte en todos sus aspectos, seguro que pronto habrá mas museos en toda marruecos para que poco a poco se vaya modernizando.


jueves, 30 de octubre de 2014

Comida Marroquí (Valoración Personal)

La comida marroquí, tiene buena fama ya que es siempre casera y se utilizan productos naturales y frescos. Personalmente como marroquí la comida que preparamos en fiestas o bodas, bautizos esta riquísma, os voy a dejar las que mas me gustan aquí abajo para que os hagais una idea de lo que os espera si alguna vez tenéis la ilusión de visitar marruecos ese paraíso oriental en el que se come tan bien. Lo que si es importare destacar en la comida marroquí es que tiene muchísimo trabajo se necesita mucha paciencia y dedicación en la cocina para que salga bien, por ejemplo el cuscus para que quede tan bueno te puedes tirar hasta 3 horas seguidas en la cocina pero claro como todo gran esfuerzo el resultado recompensa.







La Moda Marroquí En Ocasiones Especiales

Muchos se preguntan qué vestimenta hay que ponerse cuando se va de turismo a Marruecos. Algunos querréis simplemente obtener una idea sobre la vestimenta típica de Marruecos, cómo se visten los marroquíes en fiestas y ocasiones especiales, de dónde proviene esta forma de vestirse, qué es lo que marca esta vestimenta: ¿cultura, religión, sociedad, familia? El tema de hoy, amigos, promete ser extenso e interesante. Si me dejo algo en el tintero (que seguro) o seguís teniendo dudas dejadlas en los comentarios y lo vemos.




* Para Hombres: La prenda tradicional marroquí de los hombres es, por excelencia, la "Chilaba", que es una túnica cerrada, con capucha. Suele acompañarse de un gorro rojo (que no tapa toda la cabeza) llamado "Tarbush". En los pies llevan "Babuchas", que es una especie de zapato blando sin suela, tradicionalmente amarillo aunque lo hay en muchos colores (para los hombres, siempre unicolor).






Para Mujeres: Llevan el "Caftán", que es parecido a la "Chilaba" pero sin capucha. Además, suele tener muchos más adornos y conlleva más trabajo artesanal de bordado y costura. Lo podéis distinguir por las diversas capas que lo componen.




















jueves, 16 de octubre de 2014

Las Mezquitas Marroquíes


Las Mezquitas tienen una arquitectura maravillosa, son un aspecto muy importante dentro de cultura arabe ya que se utilizan para  el culto y el rezo de los musulmanes. Hay miles de mezquitas diferentes en marruecos y cada una tiene su propio encanto.


Mezquita en Tanger







Chefchauen La Cuidad Azul

Chauen, Xauen o Chefchauen es un municipio y una ciudad de Marruecos, capital de la provincia del mismo nombre. Está situada en el noroeste del país, en las estribaciones de las montañas del Rif, cerca de Tetuán. Chauen fue durante siglos una ciudad considerada sagrada, donde se prohibía la entrada a los extranjeros. Por esta razón se ha mantenido con pocas alteraciones toda su fisonomía medieval. Los cambios en la estructura urbana y poblacional de Chauen son muy recientes.



Las calles estàn completamente pintadas de azul


La Puerta que cerraba  la ciudad en la epoca medieval


 Las puertas de las casas